El humanismo llego a revolucionar la psicología y con esto llegan muchos cambios y mejoras, sin embargo las aportaciones más importantes son estas:
- Se cambia la forma de hacer psicoterapia Perls cambia esta estrategia trabajando con el presente y la percatación (conciencia) de uno mismo en ese presente, es la fuente de donde emerge la solución terapéutica. Se crean los Grupos de Encuentro
- Se cambia el concepto del hombre : Dentro de cada persona está contenida la “sabiduría” necesaria para alcanzar un estado de salud óptimo; que todo se humano tiene dentro de sí la capacidad de saber lo que necesita para activar y realizar su potencial.
- La valoración organísmica: Carl Rogers dice que es la capacidad que tiene el organismo, como un todo de “valorar” cada experiencia como enriquecedora o no enriquecedora, para sí en ese momento particular. Este concepto crea una nueva visión en el tratamiento terapéutico, porque rompe con lo tradicional “paciente-terapeuta” y es tan influyente que llega a la educación con el modelo llamado “currículo centrado en la persona”
- Introduce el concepto de Responsabilidad: permanentemente estamos eligiendo nuestra forma de actuar o de reaccionar frente a las realidades externas.Ello implica que no estamos presos de condicionamientos, ni se puede obligar a actuar de un modo determinado. En cierta medidatenemos algún grado de control sobre lo que nos pasa,sentimos y la forma en que reaccionamos en una situación determinada
Me parece muy interesante la aportación de que el humanismo cambio el concepto del hombre, que la sabiduría se encuentra dentro de él. El humanismo cambio varios aspectos de la psicología, ayudándola a mejorar técnicas, como la de la psicoterapia.
ResponderEliminar-Regin A. Amador
ResponderEliminar